Dayan Nessah del FC Barcelona Basket trabajando con Fabrizio Gravina para la mejora del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.

Strength & Conditioning

Programas de entrenamiento individualizado dirigido a deportista de alto rendimiento que quieren complementar su trabajo fisico para mejorar aspectos relacionados con la acceleración, velocidad, prevención de lesiones, movilidad articular, salto vertical y orizzontal.

Filosofía

Puntos claves

La construcción de un programa personalizado Strenght & Conditioning dirigido al alto rendimiento deportivo para nuestra concepción del entrenamiento es una compleja red de estímulos que tienen que integrarse de forma sólida, estructurada y en el tiempo en el día a día del deportista.

Nuestra larga experiencia de campo en numerosas colaboraciones con deportista de alto nivel, de diferentes disciplinas deportivas, nos ha enseñado que existen numeroso elemento a tener en cuenta a la hora de planificar  un programa de desarollo físico. Entender el contesto del deportista y la globalidad de la situación permite

       

  • Priorizar los objetivos en función de las necesidades del deportista
  • Integrar las intervenciones de entrenamiento en función del momento de la temporada.
  • Integrar el trabajo realizado con el deportista en su real contesto deportivo y con los otros profesionales colaboradores.
  • Realizar intervenciones que puedan aportar un cambio que se mantenga en el tiempo.
  • Corregir pequeños hábitos incorrectos (biomecánico, fisiológicos, nutricionales etc..) que puedan causar grandes problemas si mantenidos en el tiempo.

Strength & Conditioning

La construcción de un ejercicio es un largo proceso que íntegra las reales necesidades del deportista, su acción mecánica en el espacio, la posibilidad de intervenir para corregir, reforzar o estabilizar un movimiento, una musculatura o una articulación.

El programa de Strength & Conditioning implica se integra de forma estratégica en la temporada deportiva. Irá parallela durante todo el trascurso de la liga y se centrará en momentos especificos de “off-season” en los cuales habrá más tiempos para desarollar aspectos relacionados con la salud del deportista, su plena recuperación y la mejora del rendimiento.

El programa ideal es en grado de integrarse en la vida del deportista, garantizar un alto estado de forma durante los momento cruciales de la temporada y es fundamental para la prevención de las lesiones.