Ejercicio Físico y Embarazo

El ejercicio regular durante el embarazo promueve el bienestar general y ayuda a mantener un aumento de peso gestacional y fetal adecuados. El ejercicio en el embarazo también puede reducir los trastornos hipertensivos del embarazo y la diabetes gestacional, y puede estar asociado con una primera fase del parto más corta y un menor riesgo de cesárea. El ejercicio en el embarazo es seguro para las mujeres embarazadas y sus fetos y puede tener múltiples beneficios para la salud.

El embarazo y el parto son procesos biológicos que pueden
tener un impacto significativo en la salud materna y el bienestar del
bienestar del recién nacido. La investigación ha demostrado que los acontecimientos que se producen durante el embarazo pueden influir en los futuros resultados de salud tanto de la madre como del feto.
resultados de salud tanto maternos como fetales.

Se ha demostrado que el ejercicio durante el embarazo disminuye la macrosomía, la diabetes gestacional, la preeclampsia, el parto por cesárea, el dolor lumbar, el dolor de la cintura pélvica y la incontinencia urinaria

“Un estilo de vida sedentario durante el embarazo se asocia a un riesgo importante de trombosis venosa profunda que pone en peligro la vida del bebé y de la madre”.

El ejercicio aeróbico se considera el más beneficioso. A veces se denomina ejercicio cardiovascular y consiste en que el corazón bombee sangre oxigenada a los músculos que trabajan. Utiliza grandes grupos musculares (piernas y brazos) de forma repetitiva durante un tiempo prolongado. Lo ideal es realizar 150 minutos a la semana. No se recomiendan los sobreesfuerzos ni los ejercicios aeróbicos extenuantes, ya que podrían comprometer el bienestar del bebé debido a la desviación del flujo sanguíneo hacia los órganos vitales de la madre fuera de la unidad fetoplacentaria. El levantamiento de pesas y las carreras de larga distancia también se desaconsejan por las mismas razones. La paciente embarazada debe evitar la posición supina, ya que ésta ejercerá presión sobre la vena cava y comprometerá el retorno sanguíneo al corazón, lo que podría comprometer el flujo sanguíneo al feto. 

“El ejercicio se considera seguro y beneficioso en la mayoría de los embarazos. Mejora la salud de la madre y el bienestar del bebé. Se recomienda continuar con el ejercicio después del parto para disminuir el aumento de peso del embarazo y la salud general de la madre. Lo importante es que cualquier tipo de ejercicio es bueno durante el embarazo”.

Programa de ejercicios Personalizados

Querremos acompañarte en uno de los momentos mas importante de tu vida y al mismo tiempo más delicado. Cada movimiento cuenta, el correcto es beneficioso y tener claro cada fase de la gestación es fundamental para realizar el esfuerzo adecuado  en el momento oportuno. Nuestrose profesionales del ejercicio  estan contigo siempre para asesorarte y guiarte para que cada ejercicio propuesto sea beneficioso para ti y tu bebé.

Reserva una consulta personalizada con un nuestro profesional del ejercicio donde valoraremos tu condición fisica inicial y el momento de la gestación en la cual te encontras. A partir de alli planificaremos un programación de video ejericicios a medida, coherente con tu estado deforma.  Revisaremos semana tras semanas los ejercicios y gracias a el continuo feedback adaptaremos la carga a la evolución de la gestación. 

Entre en programa de entrenamiento para darte de alta en nuestra APP y suscribite a tu plan personalizado.